La pastoral de la comunidad educativa P. Luis Amigó toma su esencia principalmente en la buena nueva de Jesucristo “Id por todo el mundo y proclamad la buena noticia” (Mc. 16,15) y hace eco de estas palabras en la misión encomendada por nuestro fundador, Padre Luis Amigó, que nos envía a ser zagales del Buen Pastor que en el ejercicio del apostolado manifiestan la presencia del Señor en medio de las comunidades de vida y misión
La finalidad de la Pastoral amigoniana es dar la oportunidad de que cada miembro de la comunidad educativa pueda mostrar, dentro de la actividad cotidiana, una comunidad dinámica, con sello amigoniano y con un horizonte claro “la evangelización”. Es decir, cada miembro de esta comunidad está invitado a manifestar sus dimensiones: humana, evangelizadora, apostólica y pastoral en medio de los estudiantes, apoderados, colaboradores y colegas; respondiendo a la misión amigoniana que es dejar huella en los jóvenes, las familias y demás personas que de un modo u otro se relacionan con cada miembro de la comunidad educativa.
Revitalizar la difusión de la Buena Nueva del evangelio a la luz del espíritu y carisma amigoniano en la comunidad educativa del Colegio P. Luís Amigó, donde todos sus miembros sean modelo y ejemplo de la opción preferencial por Jesucristo revelado en la persona del joven, colegas, colaboradores y familias.
La actividad Pastoral se sustenta en los valores del Evangelio y las orientaciones pastorales de la Iglesia Universal, así como de los principios del carisma amigoniano, que, en nuestro proyecto educativo, se hace presente en:
Cada una de las actividades que se programan desde Pastoral da respuesta a lo plasmado en nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI) que es la invitación a la trascendencia, a partir de la experiencia de fe y la búsqueda de la plenitud de la persona.
Para ello, es necesario estar en comunión con las orientaciones de la Iglesia y la congregación de los religiosos Terciarios Capuchinos, fomentando espacios de formación cristiana desde la identidad amigoniana y promover actividades que posibiliten a nuestros estudiantes el encuentro con Dios y con el prójimo especialmente con los más desfavorecidos.